Comparte

Recuperando la empresa municipal AserPinto

 

La única medida realista: devolver los servicios municipales a la empresa municipal

 

Tan solo un pinteño como Carlos Gutiérrez —candidato de Unidas Pinto-Podemos a la alcaldía de Pinto—, con su trayectoria, su formación, sus luchas junto a los pinteños y su experiencia en el gobierno, es capaz de impulsar lo que Pinto necesita.

Medidas en materia de limpieza y gestión de residuos

1. Pinto volverá a estar limpio
Re-municipalizar a través de ASERPINTO los servicios de limpieza, residuos y mantenimiento de zonas verdes, privatizados en 2013 por el Partido Popular, cuya apuesta ha resultado nefasta.

2. NO al vertedero
Continuar luchando contra el proyecto Artemisa y todo intento de ampliar el macro-vertedero y su perpetuación, más allá de 2025.

3. Residuos Cero
Estrategia Municipal de Residuo Cero apostando por la economía circular y reducción del volumen global de residuos, poniendo en práctica programas de prevención, fomento de la reducción, reutilización y reparación, además del aprovechamiento alimentario.

4. Recogida de residuos orgánicos
Implantar el uso del 5º contenedor de residuos orgánicos en todo el municipio.

5.Medidas contra los vertidos ilegales
Vigilar y sancionar las actividades ilícitas de vertidos en todo el territorio de Pinto, incluido los lodos de depuradora, actuando contra las personas o entidades causantes de estos hechos.

6. Retirada de vertidos ilegales
Mejorar la respuesta municipal ante los vertidos ilegales, manteniendo el espacio público limpio y retirando rápidamente estos vertidos, actuando dentro de las competencias municipales.

7. Mejora de la recogida de residuos en los Puntos Limpios
Mejorar la separación de residuos y su tratamiento posterior, ampliando además el alcance de los puntos limpios móviles y mini puntos limpios.

8. Nueva Ley de Residuos de la Comunidad de Madrid
Exigir a la Comunidad de Madrid una reforma completa de dicha ley que recoja la realidad actual y fomente la reducción efectiva de residuos, la reutilización (general pero de envases en particular) o el cambio de modelo de gestión hacia un modelo que no prime la perpetuación de macro-vertederos, sino la descentralización de la gestión de residuos.

#laIzquierdaqueSuma  #TuVozenelAyuntamiento