La vivienda, más que un derecho Constitucional: un derecho humano
Cuando el derecho a la vivienda se convierte en un bien de Mercado
El derecho a la vivienda es algo mas que un derecho constitucional: Es un derecho humano.
El pasado sábado 14 de enero, de la mano de la PAH de Pinto, Carlos Sanchez Mato disertó acerca del derecho a la vivienda, de como las administraciones públicas son responsables de hacerlo efectivo y de como, el derecho mercantil se está imponiendo al derecho de acceso a la vivienda:
«Es un honor estar con la gente que pelea por el derecho a la vivienda, como las compañeras de la PAH de Pinto que luchan por él.
El derecho a la vivienda que, es algo mas que un derecho constitucional: Es un derecho humano.
Pelear por esto es lo más digno que se puede hacer.
Durante muchos años, los poderes públicos tenían una limitación a la hora de que la gente pudiera acceder a su derecho a la vivienda… Esa limitación, ha sido únicamente la falta de voluntad política.
Que la gente tenga techo, es algo posible, tanto en nuestro país como en todo el mundo.
Especialmente en nuestro país, donde hay recursos y posibilidades de sobra para que nadie pase el calvario y sufrimiento que atraviesan las familias con falta de techo.
Nos da rabia e impotencia que a estas alturas, todavía se esté hablando de Ley de Vivienda.
Esperamos desde las fuerzas políticas a la izquierda del PSOE, que esta Ley de Vivienda se apruebe, aunque sabemos que no será «nuestra» Ley de Vivienda, la que queremos, pero al menos será un paso adelante.
Este proceso de negociación en el gobierno de coalición, está siendo costoso, no porque las personas sean “malas” o tengan mala “fe”, sino porque para ellas, la vivienda, se convierte en un bien de mercado, es decir, no solo como un lugar para que la gente viva, sino como algo susceptible de hacer negocio.
No es aceptable ni entendible que, lo necesario para cumplir con el derecho que establece la Constitución, sea objeto es que chalaneo o lucro»