Medida #17
Apuesta por la INNOVACIÓN y EMPLEO
Impulsaremos políticas de innovación y empleo a través del nuevo Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial y del nuevo Centro de Formación y Empleo
127. Apuesta por la Innovación y el Empleo
Impulsar estas políticas a través del nuevo Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial y del nuevo Centro de Formación y Empleo.
128. Programas de Formación y Empleo
Seguir impulsando estos programas con el objetivo de mejorar la inserción laboral a través de proyectos que combinan la formación y el trabajo en la administración, contando con financiación autonómica y municipal.
129. Agencia de Colocación
Apostar por la Agencia de Colocación como herramienta municipal de intermediación laboral, concluyendo el refuerzo de esta con la puesta en marcha de un nuevo programa complementario llamado “Club de Empleo”, el cual está pensado como un espacio donde, con ayuda de expertos, se debata, intercambie experiencia y conocimiento y se forme para la mejora de oportunidades en la búsqueda de empleo.
130. Talleres de Empleabilidad y Aula Virtual
Seguir impulsando talleres de empleabilidad en diferentes disciplinas como durante estos dos últimos años, con talleres de soldadura en 2022 y de instalaciones de autoconsumo eléctrico y cerrajería durante este año 2023. Además, concluir la puesta en marcha de un Aula Virtual de formación con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía de formación gratuita on-line en diferentes materias.
131. Pacto Local
Mejorar el desarrollo de este foro con sindicatos, patronal y comerciantes, que permita estudiar adecuadamente la situación de la industria, comercio y empleo de la ciudad de forma
participativa, recogiendo, analizando y proponiendo políticas y acciones para el desarrollo de la ciudad y el fomento del desarrollo local y empleo de calidad.
132. Apoyo al Emprendimiento
Impulsar, desde el nuevo Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, el emprendimiento local con la puesta a disposición de espacios, equipamiento y asesoramiento personal.
133. Comercio Electrónico
Mejorar la aplicación Pinto KM0, fomentando la incorporación de funcionalidades que permitan la compra on-line de productos en nuestros comercios, potenciando así el consumo de proximidad.
134. Programa de Actividades Lúdicas en torno al Comercio local
Impulsar ferias/rutas de stocks, de tapas, talleres, degustaciones, noches temáticas, escaparates compartidos entre negocios o gymkanas de tiendas que favorezcan la difusión del comercio local.
135. Sello de Comercio justo
Apoyo a iniciativas de la economía social y solidaria que cumplan criterios ecológicos, sociales y éticos para otra forma de relación entre consumidores y productores, a través de un sello de comercio justo premiando con mayor presencia en espacios de difusión municipal.
136. Sello Comercio Comprometido
Creación y promoción del sello “Comercio Comprometido” a aquellos pequeños comercios ue impulsen “políticas de empresa” que mejoren la corresponsabilidad y fomenten la igualdad premiando con mayor presencia en espacios de difusión municipal.