PP y Pinto Avanza, con la abstención necesaria del PSOE, aprueban subida de gasto en
asesores.
En el Pleno del Ayuntamiento de Pinto de esta mañana se han aprobado, con el voto a favor del
PP y Pinto Avanza, y la abstención del PSOE, los sueldos de los 12 cargos de confianza con los
que contará Pinto en esta legislatura. La primera cuestión que hay que subrayar es que en la
anterior legislatura lo destinado a sueldos para estos cargos era de 455.000 euros, ahora el
importe sube hasta 536.520, todo ello sin contar los costes sociales. Por lo tanto aumenta el
gasto un 17,9%.
Además en la anterior legislatura 315.000 euros estaban destinados al Equipo de Gobierno
mientras que 140.000 eran para la oposición. Ahora los 536.520 euros íntegros son para asesores
de gobierno. Por lo tanto el aumento del gasto es del 70% en cargos para el gobierno.
Por si eso no fuera suficiente, se añaden otros 2 cargos de confianza en Aserpinto. Hasta ahora
había una gerente, 45.000 euros anuales, y con esta aprobación de hoy pasamos a tener un
gerente, 52.629 euros anuales, y un subgerente, 49.998 euros. Por lo tanto el gasto en estos
directivos pasaría de 45.000 euros a 102.627€. Por lo tanto el sueldo del gerente aumentaría un
17% mientras que el gasto en cargos en su conjunto lo haría un 128%.
Unidas Pinto-Podemos no ha llevado en su programa electoral el rechazo a los cargos de
confianza, pero eso no quiere decir que podamos avalar subidas de sueldos desmesuradas o un
reparto de recursos que nada tiene que ver con la proporcionalidad. El número máximo de
asesores en Pinto está tasado por ley, 12, pero eso no quiere decir que se tengan que hacer
efectivos todos o que tengan que recibir los sueldos hoy aprobados.
Además también se ha aprobado un cambio en la clasificación de Aserpinto que permite, como
decíamos más arriba, la incorporación de un subdirector gerente, con los efectos económicos
que describimos, así como un cambio en el Reglamento Orgánico Municipal que, entre otras
cosas, incluye la fórmula que se ha utilizado para justificar la gran subida de sueldos, la
posibilidad de que los grupos con más representación tengan un segundo portavoz adjunto o que
Aserpinto cuente con la figura del subdirector gerente.
Además, tal como adelantamos en el Pleno anterior, se va a delegar en tres concejales del PSOE
la presidencia del mismo número de Comisiones Informativas para facilitar su liberación.
Pensamos que este Pleno supone la culminación del acuerdo tripartito, PP, Pinto Avanza y PSOE.
Este acuerdo ya se pudo observar en el anterior Pleno Organizativo, y cada una de las medidas
relacionadas con sueldos, retribuciones y composición de comisiones o reparto de cargos de
confianza viene marcada por ese acuerdo del que hablamos. Desde luego que más que un
acuerdo trilateral, habría sido mucho más útil y beneficioso para nuestra ciudad una negociación
con todos los sujetos en la que no se hubiese pretendido imponer un modelo de retribuciones y
de cargos preconcebido.
Una imagen vale mas que mil palabras: