Comparte

Charla por Ecologistas en Acción en Getafe

Nuevo ataque a la salud y el medio ambiente en el Sur de Madrid

El proyecto Artemisa, promovido por diversos organismos públicos y entidades privadas, tiene como objetivo la obtención de combustible para la aviación aplicando una tecnología de gasificación de incineración de residuos sólidos urbanos, lodos y plásticos de la industria papelera y restos de materiales de construcción y demolición.El proyecto prevé una instalación con capacidad para tratar 690.000 toneladas de residuos, y ocuparía una superficie de 296.842 metros cuadrados a escasos kilómetros de zonas residenciales densamente pobladas de los municipios de Getafe y Pinto.

Artemisa supondría un importantísimo foco de contaminantes de todo tipo; gaseosos, derivados de la manipulación de los residuos, combustión de metano y procesos termoquímicos, líquidos, en forma de efluentes resultantes de estos procesos, y sólidos, hasta 35.000 toneladas al año de cenizas, además de lodos o catalizadores agotados, por no hablar de la vulnerabilidad de la población ante riesgo de accidentes graves o catástrofes.

Para explicar el proyecto y sus consecuencias, Ecologistas en Acción de Getafe y la Plataforma No al vertedero de Pinto-Getafe, organizan una charla con Carlos Arribas, experto y miembro del Área de Residuos de Ecologistas en Acción

  • Cuando: Miércoles 1 de marzo, 19.00 h.
  • Interviene: Carlos Arribas, experto y miembro del Área de Residuos de Ecologistas en Acción.
  • Lugar: Sala de conferencias del teatro Federico García Lorca. Calle Ramon y Cajal, 22 (Getafe). Localización aquí.
  • Organizan: Ecologistas en Acción de Getafe y la Plataforma No al vertedero de Pinto-Getafe

      

Fuente: Médicos Atención Primaria

#NOalVERTEDERO #LaIzquierdaQueSuma