Comparte

Moción de Unidas Pinto-Podemos

En defensa de la Sanidad Pública en Pinto y Comunidad de Madrid

…todo se ha tratado de un engaño, y de un engaño que ha tenido un carácter instrumental. Había que sacar adelante un pacto de gobierno y parece que la verdad y el bienestar de los ciudadanos eran minucias comparadas con las ambiciones políticas de algunos…

El Pleno del Ayuntamiento de Pinto aprobó, en la pasada legislatura, un total de hasta nueve mociones relacionadas con el refuerzo de la Sanidad Pública tanto en nuestra ciudad como en el conjunto de la Comunidad de Madrid. Incluso una de ellas, la correspondiente al Pleno celebrado el 27 de enero de 2022, tuvo el carácter de declaración institucional y fue aprobada por unanimidad.

La propuesta llevó por título el siguiente: “Declaración institucional relativa a la reapertura de los servicios de atención primaria y mejora en las condiciones de trabajo del personal sanitario”.

En esa declaración se instaba a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a que abriese el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), de 20.00 a 8.00 horas y fines de semana. También se exigía a la Consejería, que dotara de los recursos humanos imprescindibles para que los Centros de Atención Primaria puedan desempeñar su labor presencial y con garantías de calidad, sin someter a los profesionales actuales a situaciones de estrés, que puedan afectar a su salud y disminuir la calidad de la asistencia prestada.

Finalmente, se demandaba la puesta en marcha del Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria, que incluyera un proyecto riguroso de Recursos Humanos, negociado en la Mesa Sectorial de Sanidad, que redujese precariedad, temporalidad y fragmentación en la contratación de los profesionales de la Sanidad.

Si mínimamente se ha conseguido algún objetivo de los plasmados en esas iniciativas: la reapertura de las urgencias en una situación tremendamente precaria y sin médicos, no ha sido por una graciosa concesión del gobierno de la Comunidad de Madrid o porque la señora Díaz Ayuso apueste por la Sanidad Pública, sino por la tenaz lucha vecinal y de las plataformas que no ha cejado en las movilizaciones y en la presión continuada ante las tropelías llevadas a cabo por la gestión neoliberal del gobierno del Partido Popular.

En el caso de Pinto, las elecciones municipales del pasado mes de mayo produjeron un escenario fragmentado en el que el acceso al poder del Partido Popular llegó de la mano de un pacto con el partido local Pinto Avanza en el que se expresaban tres compromisos fundamentales:

  1. Recuperar las urgencias en el centro de salud este mismo verano con una incorporación de médicos de familia también durante el verano.
  2. Licitación del tercer centro de salud en La Tenería durante 2024.
  3. Mejorar la situación laboral para nuestros médicos en los centros de salud para prestar un mejor servicio a los vecinos.

Se nos vendió en su momento que estos eran unos compromisos férreos cuyo no cumplimiento o cuya ruptura conllevaría un auténtico casus belli y la posible disolución del pacto de gobierno de Pinto. El segundo de los puntos del pretendido compromiso del Partido Popular de la Comunidad de Madrid con Pinto Avanza, la licitación del tercer centro de salud en La Tenería, es poco más que un acto de fe y tendremos que fiarlo a eso, la fe, y esperar a que acabe el año 2024 para comprobar si se lleva a cabo o no.

Con respecto a los otros dos puntos resulta evidente su incumplimiento, a fecha de presentación de esta moción quedan 6 días para el fin del verano.

En cuanto al tercero, el diario El País ha dedicado un reportaje específicamente referido a Pinto en el que queda más que demostrada la falta de médicos, sobretodo en el turno de tarde.

En cuanto al primer punto del citado “compromiso”, ni en Pinto se han incorporado médicos a la nueva figura de los PACs ni existe fecha ni parece que voluntad para que eso ocurra. Antes al contrario, el funcionamiento de los PACs y su ausencia de personal ha suscitado numerosas críticas en la gran mayoría de municipios de nuestra comunidad.

Desde luego que el convencimiento de Pinto Avanza ante ese supuesto compromiso de un alto cargo del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, una carta sin rúbrica y en la que aparece el nombre de Enrique Ruiz Escudero, refleja o bien una ingenuidad sin parangón o la necesidad perentoria de implementar un instrumento que justificase un pacto muy complicado de justificar.

No creemos en la ingenuidad y pensamos que este compromiso en realidad es poco más que papel mojado y que ambas partes, Partido Popular y Pinto Avanza, lo sabían.

Era necesario dar una respuesta al clamor popular defendiendo nuestra Sanidad Pública y ambos grupos decidieron dotarse de un escudo temporal ante las múltiples críticas.

Algo para salir del paso durante algunos meses y, de paso, nutrir de argumentos pretendidamente sólidos al pacto entre la derecha clásica, Partido Popular, y la nueva derecha disfrazada de partido de carácter ciudadano que es Pinto Avanza.

Si ya de por si los hechos hasta aquí relatados no fuesen lo suficientemente contundentes; recientemente el gobierno de la Comunidad, respondiendo a una pregunta en el portal de transparencia del propio organismo autonómico ha afirmado de modo concluyente y no dejando lugar a dudas, lo siguiente: “actualmente no hay ninguna fecha prevista para incorporar un médico al dispositivo en Pinto”.

Consideramos que es evidente que todo se ha tratado de un engaño, y de un engaño que ha tenido un carácter instrumental. Había que sacar adelante un pacto de gobierno y parece que la verdad y el bienestar de los ciudadanos eran minucias comparadas con las ambiciones políticas de algunos.

Por lo tanto, en un marco en el que el gobierno de Isabel Diaz Ayuso sigue desplegando políticas de destrucción de lo público en todos los ámbitos a la vez que favorece a empresas privadas muy determinadas para que estas desarrollen su negocio depredando los recursos de todos y todas y en el que el “compromiso” alcanzado en Pinto queda demostrado que ha sido papel mojado, consideramos necesario que continúe y se refuerce la movilización ciudadana en defensa de la Sanidad Pública y que el Pleno del Ayuntamiento de Pinto adopte los siguientes acuerdos.

Acuerdos

  1. Exigir a la Comunidad de Madrid la inmediata dotación del personal médico necesario para una atención presencial y de calidad en el PAC de Pinto y en todos los PACs de la Comunidad que aún no cuenten con ella.
  2. Exigir a la Comunidad de Madrid que dote a la centros de Atención Primaria de los medios humanos y materiales necesarios para el desarrollo de una atención presencial y de calidad.
  3. Exigir a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de un Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria.
  4. Exigir que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto aclare cuáles han sido los compromisos contraídos en materia de Sanidad con la Comunidad de Madrid, cuáles son los instrumentos de los que se han dotado para el seguimiento de los citados compromisos, y cuál es el actual estado de estos, además de las previsiones temporales de cumplimiento o no de los acuerdos.

Pinto, 15 de Septiembre de 2023

Carlos M. Gutiérrez González, portavoz de Unidas Pinto-Podemos